Intentaré dar cuenta de algunas de
las lecturas que he acumulado durante el año, como un viejo dragón acapara
alhajas para su tesoro, y como Smaug el
Magnífico, procuraré diferenciar según mi mirada joyas auténticas de
baratijas. O sea, que, como es mi costumbre les haré llegar mi opinión. Sí, mi
parecer personal, honesto y subjetivo, como creo que son siempre los pareceres
sobre los libros, mal que les pese a los defensores del objetivismo y la verdad
absoluta… que no existen.
Oscuros,
de Lauren Kate
Primero
fueron los jóvenes magos y hechiceras, luego los vampiros, en medio las hadas y
ahora los ángeles caídos.

Así
las cosas, Hush, hush nos conquistó y elevó nuestras expectativas.
Veamos qué pasa con sus sucesores.
Oscuros, promete, no defrauda, y deja
con ansias de más. Y diría, más bien, con muchas
ansias, ya que poco y nada nos revela el relato acerca de la identidad de la
protagonista, su importancia en una batalla que atraviesa los siglos y cuenta
con su presencia fugaz y recurrente, a excepción de esta ocasión en donde las
cosas parecen haber cambiado.
Lucinda
—o Luce como la llaman todos—, es la nueva incorporación a una especie de
reformatorio o escuela para chicos con problemas, a la que debe integrarse dado
un hecho trágico que no se termina de esclarecer que cobrara la vida de su
anterior novio. En la institución a la que la manda la ley, alejada de su
familia y su mejor amiga, sola y asustada, termina descubriendo que las sombras
que la acechaban en su vida previa siguen acosándola, mostrando que no todo es
racional en este mundo. Allí hallará amigos y enemigos, aunque lo complicado
será descubrir quién es quién. Ángeles caídos de por medio, una lucha de bandos
opuestos que se disputan no siempre honorablemente a la jovencita, poco y nada
nos develará la historia sobre la importancia de su rol. Sólo llegaremos a
descubrir que esta ha sido protagonista de una trama recurrente que viene
sucediendo desde tiempos inmemoriales, y cada vez vuelve a terminar
trágicamente. Aunque en esta ocasión las cosas han cambiado…
Amor,
intriga, misterio, crimen y batallas celestiales… narrado de modo impecable.
Lauren Kate creció en Dallas, fue al
colegio en Atlanta, y empezó a escribir en Nueva York. Ha trabajado como
editora de literatura juvenil en HarperCollins y hecho un Master of
Arts de escritura creativa, experiencia esta última que le permitió dedicarse a
escribir y sólo a eso. «Tiempo es uno de los bienes más preciados que un
escritor novel puede atesorar —ha declarado—, y yo tuve casi un año sólo para
escribir, lo cual es fabuloso.»
Es
la autora de Fallen (Oscuros), primera entrega de una serie que
constará de cuatro entregas (incluida una precuela) y que va a ser llevada al
cine por los estudios Disney. Antes, su primera novela, The Betrayal of
Natalie Hargrove, ya mereció los elogios de la crítica.
Actualmente, Lauren vive en Laurel Canyon con su marido, y asegura que le gustaría trabajar en la cocina de un restaurante, tener un perro y aprender a hacer surf.
Actualmente, Lauren vive en Laurel Canyon con su marido, y asegura que le gustaría trabajar en la cocina de un restaurante, tener un perro y aprender a hacer surf.
(Fuente de los datos biográficos: http://www.autorasenlasombra.com/autores.php?id=943)
Halo,
de Alexandra Adornetto
Así como no todas las
historias de vampiros adolescentes que hemos visto pulular en las librerías
tienen la calidad de Crepúsculo, no
todas las historias de ángeles caídos son Hush,
hush… sin duda.
Todo lo que he dicho de las
novelas de Becca Fitzpatrick y de Lauren Kate, olvídenlo en este caso.

En este contexto, la
“angelita” que romperá los moldes es una joven sin experiencia en encarnaciones
previas, que cometerá el atrevimiento de intentar vivir intensamente su rol de
adolescente, y cometerá el desvío de enamorarse de un humano y para colmo
descubrir su identidad. Lo extraño de la cuestión es que tiene el buen tino de
enamorarse del chico perfecto de la escuela, no sólo el deportista estrella,
sino el destacado estudiante, hijo modelo y amigo fiel, y por supuesto producto
de una ordenada, numerosa y acomodada familia cristiana.
La verdad es que todo lo
que en otras novelas juveniles de romance paranormal pudiera ser apasionante,
dulce, dramático, misterioso, sorprendente, esta jovencísima autora que es
Alexandra Adornetto, logra transformarlo en soporífero, aburrido, moralista y
previsible.
Me obligué a continuar
leyendo, porque la trama es obvia, evidente, narrada de modo tan denso y cursi,
plagada de palabrería inútil propia de la redacción de alguien novato que no
sabe pulir, depurar y adelgazar el texto para potenciarlo.
Si el intento fue escribir
una fábula que aconseje el “buen camino” a los adolescentes, no encontraron
mejor modo de tentarlos con cualquier otra cosa, porque más allá de que soy una
de los adultos extremadamente críticos de la cultura que los mismos grandes
crean para los jóvenes, e intento a diario generar reflexión, no creo que la
solución sea una literatura bobalicona, edulcorada, y atiborrada de eslóganes
de propaganda.
Sobre la
autora:

En 2010 salió a la venta su segunda novela, Halo, en la que sigue en la novela juvenil con la incorporación de ángeles y otros elementos fantásticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario