
La creación de Gallego es una maravillosa y compleja historia de amor, odio, venganza, lucha entre razas, guerra entre dioses, y una búsqueda de un bien que cada uno percibe de un modo diferente. Constituye una genial saga de género épico fantástico, escrita con tono ameno que se va afirmando paulatinamente desde un inicio un tanto titubeante hasta transformarse en una trama adictiva para ser devorada sin pausa.
Debo reconocer que me asombró un poco descubrir en el universo virtual la pasión que había despertado en tantos lectores juveniles -y no tanto-, lo que -humildemente- creía excepcional y casi privativo de Rowling o Meyer. Pues me retracto, y me uno además a quienes aman estos libros, porque yo también me enamoré de ellos y he iniciado itinerarios de contagio.
Lloré, reí, me enternecí, temí y me enojé, e incluso quedé francamente agotada por momentos. Eso resume una gama de sentimientos y estados de ánimos por los que el lector pasa sin tregua.
No me explayaré en los hechos de la historia ya que abundan sitios en los que se revelan los mismos, y si bien se llegan a vislumbrar las múltiples fuentes del género y de la mitología en las que abrevó la escritora para crearla, no deja de resultar original, única, apasionante e interesantísima.
Un mundo -Idhún- invadido por los sheks, serpientes aladas convocadas por el maligno Nigromante Ashran, el exterminio de los unicornios y los dragones que se produce a la par, la huida y persecución de los magos; y en este contexto, una niña y un adolescente terrestres que son mucho más de lo que parecen; un príncipe y un joven hechicero que constituyen en el principio toda
Vale la pena visitar la web de la escritora, y por supuesto internarse en los otros universos fantásticos que ha creado para nosotros, cosa que decido hacer ineludiblemente…
Gracias Marina (“Miniwina” quien luego cambió su seudónimo y lo olvidé), pues con tu amor idhunita despertaste mi curiosidad hasta contagiarme…
Sobre la autora:
(Transcripción textual de su web http://www.lauragallego.com/noticias.htm)
“Nombre completo: Laura Gallego García.
Fecha de nacimiento: 11 de Octubre de 1977. Tengo 30 años.
[…]Lugar de nacimiento: Quart de Poblet (Valencia)
Empecé a escribir…
...a los 11 años. Mi amiga Miriam y yo decidimos escribir un libro de fantasía. Se llamaba Zodiaccía, un mundo diferente, y trataba de una niña que viajaba a una isla mágica donde todo tenía que ver con los horóscopos. Tardamos tres años en acabarlo y salió una cosa muy larga, de casi trescientas páginas. Ese libro nunca se publicó, pero yo ya sabía que quería ser escritora.
...a los 21 años. Después de acabar
¿Qué hago ahora? Aparte de escribir.... muuuchas cosas:
-Acabé la carrera y ahora estoy haciendo el doctorado, trabajando en mi tesis sobre el libro de caballerías Belianís de Grecia, de Jerónimo Fernández, publicado en 1579. Aunque con toda la fiebre idhunita he tenido que dejar la tesis aparcada durante un tiempo, pero espero poder retomarla pronto.
-Sigo escribiendo libros. De momento ya van dieciséis novelas y cinco cuentos publicados, y un libro más que está en camino. […]”
9 comentarios:
Laura es una persona estupenda y muy humilde. Coincidí con ella en un curso de doctorado sobre el Romancero y luego vino a presentar un libro a mi instituto. Sus lecturas enganchan a todos (yo empecé con El valle de los lobos y todavía no he parado).
Sus seguidores la idolatran y acuden a las presentaciones en manada (como ya lo conté en mi blog). Ojalá los adultos tuviésemos ese amor por la lectura.
Gracias, Antonio, por la visita y el comentario. Genial lo que contás, me encanta esta cosa de "andar en casa", la anécdota que nos pone a los mortales comunes junto a esa gente maravillosa que crea estas historias alucinantes.
Me declaro seguidora de Laura, que ha pasado a ocupar un lugarcito en mi corazón (y mi biblioteca) junto a otros amados escritores de mi más entrañable literatura: la épico fantástica, Tolkien, Bodoc, y tantos más...
Un abrazo
Gaby
hola!!!
soy luciana y vivo en buenos aires.
tengo 16 años y me encanta la literatura. llegué a este blog buscando el autor de despertar ( ahora ya se que es l. j. smith ).
me gusto mucho esto, sobre todo el hecho de que se avoque a la literatura juvenil. creo que en estos dias no se lee, todo pas por star embobado con la compu ( un poco me identifico XD ) o con la tele ( que no pasa interesante ¬¬ ) pwero yo creo que no hay nada mejor que sentarse a leer un buen libro. el problema es que no hay tantos para mi o sino aca no salieron, la mayoria los leo por internet ( ya c que no es buenopero aca no los consigo, todos salen en españa) y no encuentro titulos interesantes, acordes a mi edad. Los que he encontrado ( y de los que soy una gran fanatica) son los de la saga de crepúsculo y noches de baile en el infierno ( antología de 5 historias una de las cuales fue escrita por stephenie meyer).
bueno, creo que me fui un poco por las ramas. me encantaria que pasaras por mis blog, en el de songsaroundmyhead empecé a publicar m,i propia historia aunque aún esta en sus inicios.
muchas gracias
lulii
Hola^^
La verdad,Laura es mi escritora favorita.Me encanta ella,sus libros y su foro,en el que soy una usuaria.
Ahora estoy muy apenada por su marcha del mismo,pero ella puede hacer lo que quiera.
Sus libros que mas me gustaron fueron MdI,pero Finis Mundi también me encantó.
Por cierto,que lo olvidaba.
Soy Miniwina,pero me cambié de cuenta de blogger,y aquí estoy ahora.
Me elgra que aún te acuerdes de mi,a pesar de que desaparecí de por aquí hará mas o menos un año.
Gracias Luciana, me encantó tu visita, yo estoy lejos de BsAs, en Entre Ríos, así que imaginate que conseguir libros acá es peor, mil veces, es la muerte...
Pero claro que suelo ir a tu provincia a desquitarme y comprar usados, nuevos y más o menos, jajaja. Aunque la última vez en Yenny ni siquiera estaba Noche de baile en el infierno, que fui a buscar...
Y siempre está la red, bendita sea, que permite subsistir hasta que se dignen las editoriales a traer los libros que editan en otro lado, porque yo compro y pago lo que sea por libros, pero si no están no me importa compartir por internet.
Bueno, coicidimos en lecturas, realmente me encanta que puedan hallar lo que buscan en el blog, seguiré recomendando, opinando, haciendo un lugarcito para las historias entretenidas.
Un beso
Gaby
Hola Tamuril, claaaaro que me acuerdo de vos, te debo haberme hecho fanática idhunita, y me diste una pizca de crédito por tu amor a la literatura juvenil fantástica...
Fue genial, ahora ando haciendo propaganda a tu escritora favorita, y ya tengo una joven lectora encantada con MDI.
Me alegra que no perdamos el contacto, verás que ando un poco vaga con el blog, pero sigo fan de la literatura juvenil
Un abrazo, besos
Gaby
Me gusta tu valoración.A mi esta trilogía también me enganchó muchísimo, de hecho en youtube tengo varios videos dedicados a esta trilogía(soy silverdagger89).
Te agrego a afiliados.Mi blog es http://dolce-inferno.blogspot.com/
Hola :) encontré este blog hace un tiempo y me gustó muchísimo por todos los libros interesantes de los que se comenta. Estuve buscando los libros de Idhún por todos lados, pero nadie los conoce. Una pena, ya que tengo muchas ganas de leermelos :( Por otra parte, estuve leyendo la reseña de Gone, de Michael Grant, y leí que iban a publicarlo en español, pero la verdad es que no tengo ni idea si es verdad. ¿Alguien sabe algo de eso?
Saludos desde Bs. As
Publicar un comentario