skip to main | skip to sidebar

¡Piezas de a ocho!

Este es el diario o bitácora de una travesía al mundo de las palabras y de los libros. Lleva por nombre la frase que gritaba el loro de Long John Silver, el pirata de la novela que me hechizó cuando niña: "La Isla del Tesoro".

HAN ABORDADO EL GALEÓN...

¡Un millar de pasajeros! He renovado cien veces el contador y en algún momento muere... Sin embargo, voy a optar por creerle a Blogger y admitir su registro desde la inclusión de esta herramienta:

MENSAJES EN UNA BOTELLA


¿QUÉ LEER?... Sugerencias para el viaje

¿QUÉ LEER?...  Sugerencias para el viaje
Para acceder a todas las reseñas del blog, hacer clic en las portadas

 

 


 







Crítica: ver archivo
Crítica: ver archivo
Crítica: ver archivo
Crítica: ver archivo

miércoles, 11 de julio de 2007

En breve: otro nacimiento

PRONTO: www.leernoesperjudicial.blogspot.com
Publicadas por Gabriela Monzón a la/s 11:07 p.m.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Suerte.

11 de julio de 2007, 11:16 p.m.

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

LOS INVITO A VIAJAR CONMIGO...

LOS INVITO A VIAJAR CONMIGO...

Comunicándonos...

Comunicándonos...

CONCLUÍ RECIENTEMENTE

CONCLUÍ RECIENTEMENTE
"Retrum. Cuando estuvimos muertos" del barcelonés Francesc Miralles, y me encantó. Tiene un no sé qué que recuerda a la intriga y suspenso de las novelas góticas, a la melancolía de las hermanas Brönté, y a la vez le da a uno un paseo por otros textos literarios y por la música. Genial la idea de acompañar la novela con la hermosa canción en CD que da marco a la lectura. Atrapa y se halla bellamente escrita con cierta parsimonia en el decir y un modo un tanto "anticuado" que la dota precisamente de encanto.

CONCLUÍ RECIENTEMENTE

CONCLUÍ RECIENTEMENTE
"El héroe perdido", primer tomo de la nueva saga del genialísimo Rick Riordan: "Los héroes del Olimpo". Y si amé las aventuras de Percy Jackson, esta nueva entrega de misiones de estos jóvenes semidioses griegos (¿o romanos?) me deleitó de modo indecible. La coherencia de la historia, la maestría del relato, la intriga manejada con sabiduría, el humor genialmente ubicado... ¿Recomendable? OBVIO, imposible perdérselo. Seguro batirán récords de lectura. Tanto hablé de ello que mi esposo ya se prendió a las novelas de Percy, y eso que venía estando bastante reacio a la lectura. ¡LEER CONTAGIA!

Mi flota viajera

  • Profe Crepúsculo
    Para deleitar los ojos y morir de anticipación...
    Hace 13 años.
  • Leer no es perjudicial para la salud...
    Artículo de Opinión: "La alimentación que le damos a nuestros chicos ¿es la correcta?", por Yamila
    Hace 14 años.

PASAJEROS DEL BARCO

Me encanta, por eso...

ISLAS CERCANAS I

  • El rincón de Leyna
    Reseña: Hasta que caiga la luna
    Hace 6 días.
  • Libroadicto
    Pitture Particolari Per Camere Da Letto
    Hace 5 años.
  • Midnight Eclipse
    五等分の花嫁
    Hace 5 años.
  • Libros de DimKa
    "El hombre que amaba a los perros". ¿Una novela contra el chavismo?
    Hace 6 años.
  • Apasionados por los libros...
    Reseña: La Isla Bajo el Mar de Isabel Allende
    Hace 6 años.
  • Juvenil Romántica
    Los seguidores de Cortocircuito ya pueden continuar la historia de sus protagonistas en Caleidoscopio
    Hace 9 años.
  • Letras y Escenas: novela Romántica Juvenil y Adulta
    Haciendo el geotonto
    Hace 9 años.
  • Club de Lectura
    Bajón literario
    Hace 10 años.
  • El Cazador de Libros
    Gracias por abrir camino
    Hace 10 años.
  • *Literatura Youth Fantasy*
    Reseña (bloguera colaboradora): La lección de August de R.J. Palacio
    Hace 10 años.
  • Rincón de Jennifer
    Seis canciones de los Siete Reinos
    Hace 12 años.
  • Hechizadas
    Hace 13 años.
  • Desierto
    ME DESPIDO..., PERO NO DEL TODO
    Hace 13 años.
  • Cafe
    Pottermore, una experiencia con la Autora mas allá de los libros
    Hace 13 años.
  • Literatura Juvenil y Fantástica
  • Libros en el Sótano
  • El susurro que surcó el espacio
  • Libros, mundos paralelos
  • Signos Musicales
  • Crisálida Literaria

SOBRE "LA ISLA DEL TESORO"

"La isla del tesoro"
-Robert Louis Stevenson-
El libro que marcó mi infancia
"LA ISLA DEL TESORO" fue el libro que me hizo descubrir con trémulo asombro -a través de la voz de mi mamá- otro mundo: el de la ficción, el de la aventura, el de magia de las palabras que me transportaron al universo paralelo en el que me quedé para siempre. Fue en esas andanzas que empezó a definirse mi profesión... la de profesora de lengua y literatura.

Por eso, en este espacio se conjugarán la lectura y la escritura, desde la pasión por la palabra hasta los desvelos que acarrea la didáctica, en homenaje a los textos que poblaron mi infancia, y a todos los otros que signaron mi vida luego de aquel primer encuentro con Stevenson.

Gabriela Monzón.


ISLAS CERCANAS II

  • Re(paso) de lengua
    Sesquidécada: junio 2010
    Hace 3 semanas.
  • La mirada pedagógica
    Fomentar la autonomía y la agencia del estudiante
    Hace 4 meses.
  • Espacio sobre Literatura Infantil y Juvenil
    Este sí es nuestro cuento.... I Concurso de creación de cuento con temática LGBTIH
    Hace 12 años.
  • ¡Cuidado! Gurises escribiendo y pensando...
    Preguntas para la evaluación de Ciencias Sociales
    Hace 14 años.

SOBRE LA CAPITANA

Mi foto
Gabriela Monzón
Fui docente y la lectura y escritura lo eran todo para mí, hasta que dejaron de serlo. Ahora priorizo los afectos de personas que quiero, y tengo otros intereses: mis animalitos, las plantas, el tejido, la costura, la música, las series y películas. Siempre estuvieron en mi vida pero ahora ocupan más espacio, y así soy feliz.
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2012 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (63)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2008 (58)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2007 (116)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (12)
    • ▼  julio (9)
      • Una década de magia, que nos acompañará siempre...
      • Lo que viene en cine vinculado a la literatura juv...
      • Películas que nacen de libros infanto/juveniles ¡y...
      • Cooper, Susan. Sobre el mar, bajo la tierra.
      • Conclusión y creaciones plásticas a partir de la l...
      • En breve: otro nacimiento
      • Un recién nacido: Blog de Alejandra y sus chicos d...
      • Llewellyn, Sam. Los hermanos Darling.
      • Educar, poema de Gabriel Celaya
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (22)

R.I.P. Ronnie James Dio

R.I.P. Ronnie James Dio
Aun cuando este es un blog de Lengua y Literatura, la música es parte de mi vida, soy lo que soy hoy gracias a haber vivido a su son, Por eso no puedo menos que dedicar un mínimo espacio a ese mago bajito que fuera este cantante, quien no sólo se desempeñó como vocalista de una insigne banda como Black Sabbath, sino que hizo lo suyo por su cuenta. El rock fuerte le debe la popularización / apropiación de su ícono más extendido, el signo contra el mal de ojo que le enseñara su abuela: los cuernitos, y yo tuve mi primer cassette de su disco Holy Diver. Los grandes no mueren.
Diseño de A. Zambrana para Blogsmadeinspain
Sponsored by: Cheap Web Hosting